El pulido de tu pintura es fundamental para mantener en optimas condiciones tu vehículo y extender su valor mercado.
Para este trabajo, recomendamos a Ostojic Pulido Automotriz, con mas de 25 años de experiencia.
Tipos de lubricantes para autos: ¿cuál debes usar?
Puede que te preguntes por qué existen varios tipos de lubricantes para autos. La razón estriba en que los requerimientos de un motor diésel, un motor a gasolina de última generación o uno que ha superado los 300.000 kilómetros, por ejemplo, son diferentes entre sí.
De ahí que los fabricantes de aceites se esfuerzan por integrar a sus productos los componentes apropiados para cada motor, por lo que las categorías de aceite se clasifican según su constitución y el uso a la cual será destinado.
1. Aceite de motor sintético
Es el resultado de un trabajo excepcional de ingeniería química. El aceite de motor sintético está compuesto por una gran cantidad de químicos artificiales -aditivos de gran rendimiento-, propiedades uniformes y un nivel bajo de impurezas (en comparación con los aceites convencionales).
Lo anterior, le permite tener un excelente desempeño sin importar la temperatura y aumentar la potencia del motor, entre otras ventajas.
2. Aceite de motor semi-sintético
Como su nombre lo indica, el aceite de motor semi-sintético integra una mezcla: componentes de aceites sintéticos y convencionales. Ofrece excelentes condiciones para bajas temperaturas y una notable resistencia a la oxidación.
3. Aceite de motor convencional
Los aceites convencionales, comúnmente llamados “minerales” poseen un amplio abanico de grados, viscosidad y nivel de calidad. Sin embargo, su uso es recomendable si tu auto tiene una mecánica sencilla y no lo expones a condiciones severas de manejo.
4. Aceite de motor de alto kilometraje
Son especialmente diseñados para vehículos antiguos o que cuentan con un kilometraje superior a los 120.000 kilómetros. Su constitución, que integra aditivos especiales, evita el rápido quemado de aceite y la permanencia de fugas en el motor.
Cómo lubricar el chasis de un auto
Lavar tu vehículo de forma habitual y limpiar el motor de un auto por dentro ayudará a remover las partículas de polvo que pueden dañar la pintura y sus componentes, además de contribuir a que permanezca reluciente.
No obstante, saber cómo lubricar el chasis de un auto y su motor puede contribuir a alargar la vida útil de los componentes internos de tu automóvil. Popularmente las personas creen que el chasis debe ser engrasado. Sin embargo, son las piezas que se encuentran debajo de su ubicación las que lo necesitan en algunos casos.